Gaming con Sunshine/Moonlight: Guía completa sobre cómo streamear dentro y fuera de tu red local
Por Víctor Aracil - octubre 31, 2025
Hoy aprenderás cómo montar un entorno gaming de streaming en red local y desde internet, usando las mejores herramientas gratuitas del momento: Sunshine y Moonlight.
¿Qué es el game streaming y por qué deberías probarlo?
El game streaming consiste en ejecutar los juegos en tu PC y transmitir el vídeo y los controles en tiempo real a cualquier otro dispositivo de tu casa, o fuera de ella. Podrás jugar en la TV del salón, en la tablet o en la Steam Deck, sin importar dónde esté tu ordenador.
- Juega donde quieras.
- Evita comprar consolas extra o mover todo tu hardware.
- Baja latencia: Ideal para shooters y juegos donde la respuesta es clave.
- Evita comprar consolas extra o mover todo tu hardware.
- Baja latencia: Ideal para shooters y juegos donde la respuesta es clave.
Alternativas principales: Steam Link vs Moonlight + Sunshine
- Steam Link es cómodo y listo para Steam, pero introduce más retardo perceptible.
- Moonlight + Sunshine destaca por su mínima latencia, máxima calidad visual y soporte universal para juegos y plataformas.
Paso 1: Instalación de tu servidor Sunshine en el PC
- Descarga Sunshine desde su web o GitHub.
- Instálalo y ejecútalo como administrador.
- Accede al panel web (usualmente https://localhost:47990 en tu navegador).
- Crea usuario y contraseña.
- Añade tus juegos o el escritorio completo en la sección "Applications".
Asegúrate que tu PC está conectado por cable Ethernet para máxima estabilidad. El Wi-Fi 5GHz funciona, pero un cable reduce la latencia y el lag en streaming 4K.
Paso 2: Instalación y configuración de Moonlight en el cliente
Puedes instalar Moonlight gratis en:
- Android TV, Nvidia Shield, tablets o móviles Android/iOS, Steam Deck, Windows, Linux, Raspberry Pi…
1. Abre Moonlight y deja que detecte tu PC (si no, añade la IP manualmente).
2. Vincula introduciendo el PIN que aparece en la TV en la web de Sunshine.
3. Ajusta resolución, FPS y bitrate a tu red y dispositivo.
- En Wi-Fi: Baja a 1080p/1440p, entre 40 y 70 Mbps.
- Por cable: 4K a 60 FPS suele ir estable entre 80 y 120 Mbps.
- Android TV, Nvidia Shield, tablets o móviles Android/iOS, Steam Deck, Windows, Linux, Raspberry Pi…
1. Abre Moonlight y deja que detecte tu PC (si no, añade la IP manualmente).
2. Vincula introduciendo el PIN que aparece en la TV en la web de Sunshine.
3. Ajusta resolución, FPS y bitrate a tu red y dispositivo.
- En Wi-Fi: Baja a 1080p/1440p, entre 40 y 70 Mbps.
- Por cable: 4K a 60 FPS suele ir estable entre 80 y 120 Mbps.
Por ejemplo, si tu PC está en 2K y la TV en 4K, baja la resolución y el bitrate en Moonlight para evitar mensajes de “conexión lenta”.
Paso 3: Soporte de mandos y ViGEmBus
Para que puedas usar mandos como Xbox o PlayStation desde el cliente (TV, tablet, etc.), necesitas instalar el driver ViGEmBus en tu PC. Descárgalo, instálalo y reinicia el ordenador. Si no lo haces, los controles pueden no funcionar aunque el streaming de vídeo sí vaya perfecto.
Paso 4: Verificar que tu GPU permite codificación por hardware
Sunshine aprovecha las tecnologías NVENC (NVIDIA), AMF (AMD) o QuickSync (Intel). Así todo va fluido y sin sobrecargar la CPU. Comprueba que tu PC usa estos codificadores:
- NVIDIA: GTX 900/RTX en adelante.
- AMD: RX 400 o más reciente.
- Intel: CPUs con iGPU desde la serie 4000.
Lo puedes comprobar en el Administrador de tareas (actividad de "Codificación de vídeo") o en OBS, buscando la opción de codificador por hardware.
Paso 5: Jugar desde fuera de tu casa (Internet)
Tienes dos opciones:
- VPN (Tailscale, Zerotier): Fácil y seguro, pero puede tener algo más de latencia.
- Port forwarding en tu router: La clave para máxima velocidad.
Cómo habilitar port forwarding
1. Accede a tu router (normalmente 192.168.1.1).
2. Abre los puertos: TCP 47984 y 47989, UDP 47998, 47999, 48000 y 48002 (todos apuntando a la IP local de tu PC).
3. Prueba la conexión usando www.canyouseeme.org, o haz una prueba de Moonlight usando tu IP pública.
3. Prueba la conexión usando www.canyouseeme.org, o haz una prueba de Moonlight usando tu IP pública.
Usa contraseñas robustas en Sunshine - estos puertos estarán abiertos a Internet.
Paso 6: Mejor dispositivo portátil para jugar con Moonlight fuera de casa
Las opciones más top:
- Steam Deck: Potencia, comodidad, pantalla grande y excelente soporte Moonlight.
- Retroid Pocket 5: Muy portátil, barata, pero más limitada en potencia y tamaño.
- Smartphone/tablet + mando Bluetooth: Súper portátil, versátil, y suele funcionar muy bien para juegos casual.
- Raspberry Pi 4/5: Opción DIY para los que quieran hacerse un mini-cliente dedicado.
- Steam Deck: Potencia, comodidad, pantalla grande y excelente soporte Moonlight.
- Retroid Pocket 5: Muy portátil, barata, pero más limitada en potencia y tamaño.
- Smartphone/tablet + mando Bluetooth: Súper portátil, versátil, y suele funcionar muy bien para juegos casual.
- Raspberry Pi 4/5: Opción DIY para los que quieran hacerse un mini-cliente dedicado.
Si quieres la mejor calidad de imagen, busca dispositivos con decodificación HEVC por hardware.
Cable Ethernet vs HDMI 2.1: ¿Cuál es mejor para jugar?
HDMI 2.1 proporciona conexión directa, sin compresión ni latencia añadida. Soporta VRR (frecuencia de refresco variable) y ALLM (modo baja latencia), tecnologías que mejoran la fluidez y reducen tearing y lag, ideal para juegos competitivos.
El Streaming sobre Ethernet depende de codificación/decodificación por hardware y red local. La latencia es muy baja, cercana a HDMI si usas cable, pero no iguala completamente la conexión directa debido a la compresión y transmisión del vídeo. No soporta nativamente VRR ni ALLM en la señal transmitida.
HDMI 2.1 es mejor para una mejor experiencia:
- si estás cerca del PC.
- Sueles jugar a juegos con las opciones gráficas muy altas y aprovecharte de tecnologías como VRR y ALMM.
Streaming por red permite jugar desde cualquier lugar con buena calidad y latencia similar a HDMI si la red está optimizada.
El Streaming sobre Ethernet depende de codificación/decodificación por hardware y red local. La latencia es muy baja, cercana a HDMI si usas cable, pero no iguala completamente la conexión directa debido a la compresión y transmisión del vídeo. No soporta nativamente VRR ni ALLM en la señal transmitida.
HDMI 2.1 es mejor para una mejor experiencia:
- si estás cerca del PC.
- Sueles jugar a juegos con las opciones gráficas muy altas y aprovecharte de tecnologías como VRR y ALMM.
Streaming por red permite jugar desde cualquier lugar con buena calidad y latencia similar a HDMI si la red está optimizada.
Consigue la mejor latencia para jugar
Para conseguir la mejor latencia jugando a través de Moonlight + Sunshine, es fundamental ajustar ciertos parámetros en ambas aplicaciones para optimizar el flujo de datos y la respuesta en tu dispositivo cliente.
Aquí tienes las recomendaciones clave para reducir el input lag y mantener una transmisión fluida:
Parámetros en Sunshine (servidor)
- Encoder: usa siempre la codificación por hardware adecuada (NVENC para NVIDIA, AMF para AMD, o QuickSync para Intel).
- Encoder: usa siempre la codificación por hardware adecuada (NVENC para NVIDIA, AMF para AMD, o QuickSync para Intel).
Evita usar el codificador por software, que introduce más latencia.Bitrate: Ajusta un bitrate alto pero estable, entre 80–120 Mbps para 1080p/1440p y 100–150 Mbps para 4K en red cableada.
- Reduce bitrate si experimentas microcortes o el mensaje “conexión lenta”.FPS:
- Configura FPS altos (60 o 120 FPS), siempre que tu hardware y red lo soporten; esto mejora la suavidad y reduce retardo visual.
- Priority: en algunas versiones, aumenta la prioridad del proceso Sunshine en Windows para que tenga preferencia
- CPU/GPU.UDP: usa preferentemente UDP como protocolo (permite baja latencia frente a TCP, que puede introducir retrasos).
- Desactiva la sincronización vertical (VSync) en los parámetros del servidor si es posible, para reducir latencias adicionales.
Parámetros en Moonlight (cliente)
- Resolución y FPS: evita usar resoluciones mayores a las que tu red pueda soportar sin sobresaturar. 1080p o 1440p son ideales para Wi-Fi, 4K solo con cable. Establece FPS acorde (60 es estándar, 120 para setups avanzadas).
-Bitrate: ajusta un bitrate acorde a tu capacidad de red para evitar buffering y retrasos, usa valores entre 40 y 70 Mbps en Wi-Fi, más de 80 Mbps si estás por Ethernet.
- Modo de baja latencia (Low-Latency Mode): actívalo para que Moonlight priorice la rapidez en la transmisión, sacrificando mínimamente la calidad.
-Tecnología de buffer: minimiza el buffer si tu red es estable para que los datos lleguen más rápido al cliente.Usa la opción "Disable VSync" para evitar retrasos por sincronización visual.
-Conexión directa: evita VPN o conexiones externas que agreguen saltos y latencia; mejor LAN o port forwarding directo.
- Usa routers con buena gestión de QoS para priorizar tráfico de streaming.
- Mantén drivers actualizados para GPU y tarjeta de red para mejor rendimiento y soporte de codecs.
-Para juegos muy sensibles a latencia (FPS competitivos), prueba reduciendo resolución o FPS para mantener la fluidez por encima.
- Aplicar estas configuraciones te dará una experiencia cercana a tener el PC al lado, con latencia mínima y máxima calidad visual desde cualquier habitación o incluso fuera de casa.
- Reduce bitrate si experimentas microcortes o el mensaje “conexión lenta”.FPS:
- Configura FPS altos (60 o 120 FPS), siempre que tu hardware y red lo soporten; esto mejora la suavidad y reduce retardo visual.
- Priority: en algunas versiones, aumenta la prioridad del proceso Sunshine en Windows para que tenga preferencia
- CPU/GPU.UDP: usa preferentemente UDP como protocolo (permite baja latencia frente a TCP, que puede introducir retrasos).
- Desactiva la sincronización vertical (VSync) en los parámetros del servidor si es posible, para reducir latencias adicionales.
Parámetros en Moonlight (cliente)
- Resolución y FPS: evita usar resoluciones mayores a las que tu red pueda soportar sin sobresaturar. 1080p o 1440p son ideales para Wi-Fi, 4K solo con cable. Establece FPS acorde (60 es estándar, 120 para setups avanzadas).
-Bitrate: ajusta un bitrate acorde a tu capacidad de red para evitar buffering y retrasos, usa valores entre 40 y 70 Mbps en Wi-Fi, más de 80 Mbps si estás por Ethernet.
- Modo de baja latencia (Low-Latency Mode): actívalo para que Moonlight priorice la rapidez en la transmisión, sacrificando mínimamente la calidad.
-Tecnología de buffer: minimiza el buffer si tu red es estable para que los datos lleguen más rápido al cliente.Usa la opción "Disable VSync" para evitar retrasos por sincronización visual.
-Conexión directa: evita VPN o conexiones externas que agreguen saltos y latencia; mejor LAN o port forwarding directo.
Recomendaciones adicionales
- Conexión cableada entre PC y router, y cliente y router para menor latencia y más estabilidad.- Usa routers con buena gestión de QoS para priorizar tráfico de streaming.
- Mantén drivers actualizados para GPU y tarjeta de red para mejor rendimiento y soporte de codecs.
-Para juegos muy sensibles a latencia (FPS competitivos), prueba reduciendo resolución o FPS para mantener la fluidez por encima.
- Aplicar estas configuraciones te dará una experiencia cercana a tener el PC al lado, con latencia mínima y máxima calidad visual desde cualquier habitación o incluso fuera de casa.
Problemas habituales y casos prácticos
- Aparece el mensaje "conexión lenta": Suele deberse a bitrate muy alto o Wi-Fi saturado. Baja el bitrate en Moonlight o usa cable.
- No aparecen tus juegos: Añádelos manualmente en Sunshine.
- No detecta el mando: Instala o reinstala ViGEmBus, verifica que no haya conflictos con drivers de otros programas (DS4Windows, BetterJoy).
- No conecta desde fuera: Revisa bien el port forwarding, que tu IP sea pública (no CG-NAT).
Lo importante es tener una buena conexión de red, la configuración adecuada según tu resolución, y elegir el dispositivo que más se adapte a ti.




0 Reviews