Cómo solucionar problemas de memoria y nodos pausados en clústeres Hyper-V

Por Víctor Aracil - octubre 24, 2025

Si gestionas un entorno de Hyper-V con Failover Cluster, seguramente te has encontrado con alertas de memoria elevada en tus herramientas de monitorización, como PRTG, o con nodos que quedan pausados tras un reinicio. Esto puede generar confusión y generar la sensación de que algo "falla" en el servidor. En esta guía te explico paso a paso cómo identificar la causa y configurar la reanudación automática de los nodos para evitar interrupciones en tu infraestructura.


Entendiendo las alertas de memoria en PRTG

PRTG puede enviar alertas cuando detecta un porcentaje de memoria libre demasiado alto o demasiado bajo. En el caso que analizamos, el sensor reportaba un 89% de memoria libre, lo que disparó un error:

  • Memoria extremadamente libre suele indicar que los procesos o VMs que normalmente consumen RAM no están activos.
  • Esto puede ocurrir por reinicios, nodos pausados o servicios detenidos.
Tip práctico: Antes de alarmarte, revisa los eventos recientes y confirma si el servidor estaba en mantenimiento, reinicio o pausa programada.


Detectando la causa: nodos pausados en Failover Cluster

En muchos casos, no son las VMs las que están detenidas, sino el nodo entero del clúster. Esto se puede comprobar desde PowerShell:

Get-ClusterNode HV1 | Format-List Name,State,IsPaused,DrainStatus,ResumeAction
  • State = Up → nodo activo.

  • IsPaused = True → nodo en pausa.

  • ResumeAction indica si el nodo se reanudará automáticamente tras un reinicio.

Cuando un nodo se reinicia y queda en Paused, PRTG puede mostrar memoria libre elevada, aunque las VMs estén intactas. La acción correcta sería reanudar el nodo desde Failover Cluster Manager → Nodes → HV1 → Resume.


Configurando la reanudación automática del nodo

En muchas versiones recientes de Windows Server, no hay opción GUI para reanudar automáticamente un nodo tras reinicio. La forma recomendada es mediante PowerShell:

(Get-ClusterNode HV1).ResumeAction = "Resume"
  • Esto asegura que el nodo se reanude automáticamente después de reiniciar.
  • Para aplicar a todos los nodos:
Get-ClusterNode | ForEach-Object { $_.ResumeAction = "Resume" }
Luego puedes verificar la configuración:

Get-ClusterNode HV1 | Format-List Name,State,IsPaused,DrainStatus,ResumeAction
Cuando ResumeAction = Resume, el nodo volverá online automáticamente tras reinicio, evitando alertas de memoria libre elevada y la necesidad de intervención manual.


Recomendaciones adicionales

  1. Revisa las VMs: Configura el arranque automático desde la GUI para que las VMs se inicien si estaban activas antes de un reinicio:

    • Failover Cluster Manager → Roles → VM → Settings → Automatic Start Action.

  2. Monitorea los logs del clúster: Esto te ayudará a detectar fallos en drenajes, migraciones o reinicios inesperados:

    Get-ClusterLog -Node HV1 -TimeSpan 1 -Destination "C:\ClusterLogs"
  3. Considera otros escenarios similares:

    • Fallos en migración de VMs.

    • Nodos que no vuelven a estar online después de un reinicio por actualizaciones de Windows.

    • Alertas de memoria por servicios detenidos en hosts de producción.
Un nodo de clúster en estado Paused tras reinicio es una causa frecuente de alertas de memoria elevada en servidores Hyper-V. Configurar la reanudación automática del nodo mediante PowerShell y el inicio automático de las VMs evita la intervención manual y mantiene tu infraestructura estable.

Con estos pasos, podrás mantener tus nodos HV siempre activos y tus sistemas monitorizados correctamente, evitando falsas alarmas y optimizando la operación del clúster.


  • Comparte:

Puede que también te guste

0 Reviews

Vuelve arriba