Cómo obtener los datos de acceso a través de páginas web inseguras HTTP

Por Víctor Aracil - diciembre 03, 2024




Wireshark es una herramienta de monitorización de red utilizada por profesionales de la seguridad informática para capturar y analizar el tráfico de red en tiempo real. Si bien es útil para solucionar problemas y asegurar redes, también puede ser una amenaza en manos equivocadas. 

Esta herramienta puede interceptar los paquetes de datos que viajan a través de una red, permitiendo ver información sensible, como contraseñas, nombres de usuario y otros datos personales.

Una de las razones por las que se debe evitar la navegación en páginas web inseguras (HTTP) es que este protocolo no cifra la información que se transmite entre el navegador y el servidor. Esto significa que, si un atacante se encuentra en la misma red Wi-Fi que el usuario, como en un aeropuerto o cyber café, puede fácilmente capturar estos paquetes de datos sin necesidad de realizar ataques sofisticados.

Al navegar por HTTP, los datos viajan en texto claro, lo que hace que sean vulnerables a ataques de interceptación, conocidos como "sniffing". Un atacante podría robar credenciales de acceso, información bancaria o cualquier otro dato sensible. Para evitar este riesgo, es crucial usar sitios web que implementen HTTPS, un protocolo seguro que cifra la información y protege la privacidad del usuario.

A continuación, muestro un extracto de un video más largo, que explica uno de los motivos por los que se debería evitar la navegación en páginas inseguras de Internet.








  • Comparte:

Puede que también te guste

0 Reviews

Vuelve arriba